Esta línea de acción busca fomentar conductas seguras de los usuarios de la vía pública e incidir en el desarrollo de habilidades y competencias ciudadanas para la preservación de la vida.
Asesorías
- Diagnóstico e intervención empresarial de PESV dando cumplimiento a la norma 1503 del 2011
- Diagnóstico de movilidad en las instituciones educativas y universitarias
- Accesibilidad arquitectónica
Capacitación
- Seguridad vial.
- Seguridad en la bicicleta.
- Movilidad incluyente: Taller experiencialde sensibilización peatonal.
- Resiliencia y seguridad vial.
- Competencias ciudadanas en seguridad vial.
- Características de los comportamientos humanos, asociados a la accidentalidad vial.
Talleres / conferencias de seguridad vial.
La experimentación directa, permite que los asistentes, participen en juegos de roles y dinámicas, los cuales posibilitan el aprendizaje. De manera que se puedan adquirir herramientas para afrontar de manera coherente y ciudadana las problemáticas viales.


Talleres de sensibilización peatonal.
Los participantes asumen el rol de un peatón vulnerable y experimentan bajo esta condición lo que es enfrentarse a una ciudad o a un entorno que no está diseñado, ni dotado para brindarles seguridad y accesibilidad.

